Blog

Las nuevas tecnologías en la “Ecoaldea”

Nos encontramos en el segundo año del Taller de Audiovisuales y venimos con fuerzas renovadas  y con ganas de hacer la mejor recopilación de los demás talleres y de jóvenes que en ellos participan que, al fin y al cabo, es la finalidad de este grupo. 

Este taller surgió el año pasado de la necesidad de tener constancia de las actividades y objetivos  que tienen el Campo de Trabajo “Ecoaldea” y este año seguiremos con esta actividad y siempre intentando hacerlo lo mejor posible.

Este taller está dirigido a jóvenes que tienen interés, ya sea profesional o amateur, en el campo audiovisual y de las nuevas tecnologías. Nuestro trabajo no se caracteriza por el esfuerzo físico pero sí por un gran esfuerzo mental y creativo, además tenemos que tener una gran planificación del trabajo y nuestras neuronas siempre están en continuo funcionamiento; además a todos los jóvenes que participan en el Campo de Trabajo “Ecoaldea” les encanta verse en la revista y en las fotos que desde este Taller nos encargamos de hacer.

DSC_0055

Este año hemos intentado mejorar y perfeccionar nuestro Taller, la principal mejora es la distribución de las distintas tareas en pequeños grupos para así conseguir una mayor especialización  y reparto de las actividades, además de mejorar la mecánica de grupo.

Hoy hemos entrevistado a Natalia, una de las coordinadoras del Taller de Audiovisuales, y nos da su opinión sobre la importancia de las actividades que este grupo realiza “El Campo de Trabajo “Ecoaldea”  lleva en funcionamiento desde el año 2010 pero le faltaba algo. Echábamos en faltas dejar constancia de lo que los jóvenes hacían y ahí es donde entra  nuestro Taller”. La Perseverancia es uno de los valores más importantes en el trato con las nuevas tecnologías, como Natalia dijo “En nuestro trabajo la constancia y el trabajo diario es vital para obtener buenos resultados, la derrota no tiene cabida en nuestro taller”.

Un arranque prometedor

No encontramos ya en la 4ª edición del Campo de Trabajo “Ecoaldeas” que se celebra en la Granja Escuela de Aldeas Infantiles SOS en Tenerife, y antes de nada, no podemos sino dar la bienvenida a todos las chicas/os y educadores que desde fuera de la Isla, se han desplazado hasta Tenerife para aportar su conocimiento, tiempo y esfuerzo.

Con el calor como compañero (este parece ser ya un habitual en nuestras ediciones); las palabras iniciales por parte de Javier; los cursos de prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y manipulador de alimentos…. y el compromiso por parte de todos los participantes (alrededor de 64 participantes provenientes tanto de las Islas Canarias como de la península) de desarrollar los valores de la RESPONSABILIDAD, MOTIVACIÓN, PERSEVERANCIA, RESPETO, COLABORACIÓN y SUPERACIÓN un año más vamos a participar en los diferentes talleres que para este año se han preparado y que son: taller de Creatividad, taller de Cerámica, taller de Pisos Hidráulicos, taller de Ladrillos Ecológicos, taller de Domo, taller de Revoco, taller Medio-ambiental y taller de Audiovisuales, entre innumerables actividades vinculadas a los mismas.

Finalizando este tercer día, podemos decir que la experiencia de otros años ha servido para que todos los talleres se hayan iniciado según los planes; y lo más importante, los participantes e invitados estemos disfrutando de este Campo de Trabajo; un espacio de aprendizaje y compañerismo.

Hasta la próxima;

Ina

Translate »