Entrevistas al Taller de Bioconstrucción 1er Turno 2018
En esta ocasión hemos entrevistado a los compañeros del taller de Bioconstrucción, la compañera Karen ha realizado
esta entrevista.
En esta ocasión hemos entrevistado a los compañeros del taller de Bioconstrucción, la compañera Karen ha realizado
esta entrevista.
Les traemos hoy el vídeo del Taller de Audiovisuales del primer turno. Nuestro compañera Vicky y nuestra joven Desirée nos cuentan brevemente las funciones, trabajos y tareas que realizan en este turno del Campo de Verano 2018.
Les traemos hoy el vídeo del Taller de Cocina del primer turno. Nuestro compañero Jonay nos cuentan brevemente las funciones, trabajos y tareas que realizan en este turno del Campo de Verano 2018.
En la actualidad el “ser verde” ha llegado a tener un significado mucho más profundo que el de poseer grandes hectáreas naturales o el simple hecho de reciclar, cuando hablamos de un “país verde” nos referimos no solo a una región sino a una ciudadanía con un nivel de conciencia ecológica bastante alto, estos países se han dado cuenta de que la calidad de vida y la salud medioambiental son directamente proporcionales y han tomado medidas para evitar formar parte de las llamadas “selvas de concreto”.
Para clasificar un país como “verde” no sólo se tiene en cuenta el número de espacios naturales comprendidos sino la calidad de vida de sus habitantes, su índice de desarrollo humano, la cantidad de ingresos per cápita, la esperanza de vida y la educación entre otros datos.
Quizás pensar en un país capaz de auto-sustentarse con un 100% de energías renovables sea tarea difícil e incluso imposible pero a fecha de hoy ya hay evidencias de ello y es que la autosuficiencia energética ha pasado de ser un sueño a convertirse en una realidad.
Entre los países más respetuosos con el medio ambiente destacan:
A estas alturas queda demostrado que es más que posible conseguir un país autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente y, si muchos países no lo son ya o por lo menos se acercan a ello, hay que pensar si esto se debe a la “falta de recursos naturales” o al desinterés tanto por parte de los gobernantes como de los propios ciudadanos. Y es que el medio ambiente no es solo responsabilidad de los altos cargos del gobierno sino también de todos nosotros ya que muchas de las decisiones que tomamos diariamente nos acercan o nos alejan más de esa utopía realizable.
NUEVE AÑOS COMPARTIENDO CON USTEDES ¡HOLA DE NUEVO!
¡Hola de nuevo a todas y a todos!. Por noveno año consecutivo nos volvemos a encontrar en la Ecogranja de Aldeas Infantiles SOS en Tenerife para poner en marcha nuestro CAMPO DE VERANO ”CONSTRUYENDO UNA ECOALDEA”. Parece que fuera ayer cuando comenzamos esta aventura pero han pasado nueve años.
En este tiempo hemos vivido muchas cosas, aprendido muchísimas que ni siquiera se nos habían pasado por la mente y conocido a personas procedentes de sitios muy lejanos que han sido el auténtico motivo e ilusión para seguir con este proyecto que ya forma parte de nuestra planificación anual.
A pesar del tiempo transcurrido hoy, todos y todas, estamos nerviosos y ansiosos. Nerviosos porque empieza una nueva aventura que durará 6 semanas y eso supone conocer a mucha gente nueva y poner la maquinaria en funcionamiento. Y ansiosos por descubrir qué vamos a aprender en esta edición, qué amistades haremos, qué buenos momentos tendremos,…
Dentro de seis semanas haremos el balance de todas las experiencias nuevas adquiridas. Ahora sólo queremos desearles a todas y todos los participantes que tengan una bonita experiencia, que aprovechen el entorno, el buen ambiente y que absorban todo lo que les rodea. A todos y todas aquellos que nos siguen a través de la Red deseamos que les podamos acercar un poquito de la alegría que esperamos poder “fabricar” en nuestra Ecogranja.
¡BIENVENIDOS/AS! ¡COMENZAMOS!
Como siempre todo termina; como siempre nos parece increíble que hayamos llegado al final; como siempre no queremos irnos y, como siempre queremos repetir.
Todos y cada uno de estos pensamientos son perfectos porque todos y cada uno de ellos nos indican que seguimos vivos y que la experiencia ha sido maravillosa. Habrá habido días con más ganas, otros con un poquito menos. Hoy las cosas nos han salido tal cual estaban planeadas y ayer no tuvimos tanta suerte.
Esa es la vida y, quizás por eso, es por lo que todos, cuando hacemos una balance general de la experiencia, concluimos que ha sido buena, ¡muy buena!
Hemos acabado el VIII Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea” 2017 y nos sentimos orgullosos por ello. Decir adiós es complicado porque suele implicar separarnos de aquellos a los que hemos cogido cariño pero, decir adiós, también es una posibilidad que se abre para un futuro encuentro lleno de risas y largas conversaciones sobre cómo nos ha ido la vida.
Nos alegramos de haber formado parte (aunque sólo hayan sido 66 semanitas) de sus vidas. Gracias por haber estado ahí y ¡FELIZ VERANO A TODOS!